El mundo no determina tu sentir

Tu sentir es tu patrimonio – el mundo exterior no tiene poder sobre él

Ya sea por la crianza que hemos recibido o por simple comodidad, tenemos la costumbre de trasladar a otras personas nuestro sentir.

Estamos estresados porque nuestra hija pasa el día entero pegada a su móvil y no estudia. Nos sentimos nerviosos porque nuestro vecino deja el elevador abierto para ir a buscar algo a su piso y volver a bajar. Nos carcome la ansiedad porque no nos llevamos bien con nuestro jefe.

En resumidas cuentas, llegamos a creer que nuestra vida es miserable por culpa de los demás.

Afortunadamente, es imposible que esto sea verdad, ya que si los demás tuvieran el poder de modificar cómo nos sentimos, no existiría la libertad.

La libertad de sentirte como quieres

Libertad es una palabra tan hermosa y que evoca valores tan gratificantes, que nos encanta pronunciarla. El problema surge cuando la idealizamos tanto que creemos que es inalcanzable.

Es probable que pertenezcas a la generación que creció escuchando por parte de sus padres que es una gran mentira que somos libres, ya que estamos condicionados a muchas cosas que nos atan.

Pensar de esta forma es una salida muy sencilla a la mayor responsabilidad que tenemos en la vida: ser felices.

El camino a la felicidad comienza con la libertad

Para comenzar a perseguir la libertad, primero debemos admitir que somos totalmente libres y que no tenemos limitaciones.
Eres dueño de decidir cómo piensas, qué sientes y qué haces.

No albergues falsas esperanzas creyendo que la forma en la que te sientes es culpa de tu esposo, de tu hijo o de tu colega. El mundo material que se encuentra fuera de ti no incide en la forma en la que te sientes.

Aprendiendo a desaprender – el derrumbe de las creencias limitantes

Un ejercicio que te llevará directo a la felicidad es del de desaprender lo aprendido. Si has crecido cargando el peso de las creencias limitantes, es hora de que te despojes de ellas.

Para cumplir con tal propósito, debes desaprender palabras, pensamientos y costumbres que te han llevado creer que no vales lo suficiente o que tu bienestar depende de los demás.

Para comenzar, erradica todos los “no” de tu vida y sustitúyelos por un “puedo,” “me encanta,” “voy a…”

Continúa tomando el control de tus emociones y asumiendo que tienes la responsabilidad de elegir cómo te sientes. Esto no significa que si eliges el camino del miedo hayas elegido lo incorrecto, ya que toda experiencia suma en la vida. Sin embargo, si eliges el miedo, asume la responsabilidad de que tú lo has incorporado a tu vida.

De esta forma, habrás logrado la libertad y, a partir de este momento, la usarás a tu favor, lo cual comenzará con la forma en la que elijas sentirte.

Sigue investigando.

Síguenos

Entradas recientes

Compartir entrada

Últimas entradas

Carrito de compra

¿Dónde podemos enviarte tus 5 meditaciones guiadas?

Únete a nuestra newsletter y te hacemos llegar 5 meditaciones gratuitas como bienvenida a esta familia de crecimiento.


¿Dónde podemos enviarte tus 5 meditaciones guiadas?

Únete a nuestra newsletter y te hacemos llegar 5 meditaciones gratuitas como bienvenida a esta familia de crecimiento.