Del desarrollo personal a la espiritualidad

Te preguntarás cómo pasar del desarrollo personal a la espiritualidad. Toda experiencia, un trabajo, una enfermedad o una relación rota, te lleva a conocerte más a ti mismo.  Realmente esto es la espiritualidad, conocerse a uno mismo.

Quiero compartir contigo la nueva forma de ver la espiritualidad para que te quede mucho más claro. En ocasiones, es un término que nos da algo de respeto o incluso rechazo, ya que podemos asociarla con alguna religión.

Todo el mundo busca su propia espiritualidad, algunos empiezan antes otros después. Lo importante esa saber que cada uno tiene un momento perfecto para abrir la mente y recordar quién es.

Conforme vamos ampliando nuestra consciencia, vamos subiendo en la escalera de nuestro autoconocimiento, y viendo que todo tiene sentido.

Vamos a ver un símil para que lo veas más claro aún. Es como si una taza de café fuera tu vida. Con el tiempo y las vivencias esa taza se comienza a estropear.

Cuando te adentras en el crecimiento personal,  empiezas a mirar tu vida de otra manera, podríamos decir que comienzas a arreglar la taza. Arreglas las manchas, las roturas…pero a la taza siempre le quedan algunas señales del “daño” de las experiencias. Realmente nunca vuelve a su estado natural de cuando la compraste y estaba nueva.

Da la impresión que hay que vivir una vida con toda la carga de esas experiencias que aparentemente nos han hecho daño. Eso sería realmente fastidioso, ¿no crees? Además de que es del todo irreal.

La buena noticia es que es necesario y se puede vivir de otra manera.

Si lo miramos desde la espiritualidad,  es darte cuenta que tú tienes la taza , tú no eres la taza. Tú no eres todas esas experiencias, tú eres el observador de todas ellas. Tú eres el creador, tú eres el que tiene la taza.

Las experiencias son en si experiencias, no hay porque rechazarlas, tal vez es el momento de aprender de ellas.

Tú eres la esencia que sostiene todas estas experiencias, pero no eres ninguna de ellas.

Por todo esto, la próxima vez que pienses que eres esa enfermedad que tuviste, esa relación fallida o ese trabajo que no funcionó, recuerda la “taza reparada”, no eres la taza, eres quien la sostiene y observa. Tú eres quien crea esa realidad para recordar que eres esa esencia maravillosa.

Sentir este planteamiento te llevará a reencontrarte contigo mismo, ahí está la libertad  perfecta, que pasa por una responsabilidad absoluta, que te libera del miedo y del sufrimiento.

Puedes ver todo lo que te cuento en profundidad en este vídeo.

 

 

Síguenos

Entradas recientes

Compartir entrada

Últimas entradas

Carrito de compra

¿Dónde podemos enviarte tus 5 meditaciones guiadas?

Únete a nuestra newsletter y te hacemos llegar 5 meditaciones gratuitas como bienvenida a esta familia de crecimiento.


¿Dónde podemos enviarte tus 5 meditaciones guiadas?

Únete a nuestra newsletter y te hacemos llegar 5 meditaciones gratuitas como bienvenida a esta familia de crecimiento.