Tu mente es ilimitada y libre. Por lo tanto, cuentas con el libre albedrío de llevar a tu mente al estado al que quieras. Es posible que te preguntes cómo es posible gobernar sobre los pensamientos, y la respuesta es muy sencilla: ¿De dónde surgen los pensamientos?
Una vez que te das cuenta de que todo lo que piensas ha sido producido por tu mente, es fácil tomar consciencia de que todos los conceptos negativos que hoy te llevan a tener un pobre concepto de ti mismo, pueden ser transformados a voluntad para así vencer tus barreras.
El miedo es una de las principales trancas que tenemos como seres humanos. Una vez que se ancla en nuestra consciencia, nos lleva a creer que no somos libres, sino que nos encontramos sujetos a limitaciones que nosotros mismos nos hemos impuesto.
La pregunta es: ¿Se puede derrocar al miedo?
Prepárate, porque la respuesta no es lo que esperabas:
Sí, se puede erradicar al miedo de tu vida, pero para lograrlo, necesitarás tomar el control y hacerte absolutamente responsable, y no solo de lo que haces, sino también de lo que piensas.
Radiografía del miedo
¿Qué es el miedo?
Contrariamente a lo que crees, el miedo no es real, sino que forma parte de un entramado de pensamientos que has permitido que crezcan dentro de ti.
Tenemos miedo al mundo, pero nos olvidamos que el mundo es un reflejo de lo que existe en mi interior. No hay dos personas que tengan el mismo concepto del mundo. Por lo tanto, podemos deducir que el mundo no es una realidad objetiva, sino que consta en lo que cada observador percibe de él en base a sus experiencias.
Mientras que para otra persona es un desafío a vencer, para otra es una aventura a vivir y para ti es ese lugar del que debes protegerte, ya que el miedo te ha invadido.
Dentro del mismo miedo, también existen variantes, ya que el miedo es una construcción personal en base a nuestras experiencias. De modo que no todos tenemos los mismos miedos.
¿Qué tipos de miedo existen?
• Miedo a la carencia
• Miedo a la pérdida
• Miedo a no conseguir
• Miedo a no ser
¿Cómo me libero de los miedos?
La clave para sacar al miedo de tu vida, es la libertad.
Cuando te das cuenta de que el miedo no es otra cosa que una construcción mental creada y diariamente alimentada por ti, descubres que, como creador de él, también cuentas con el poder para aniquilarlo.
Despojarte de tus miedos es un proceso tan complejo como apasionante. Al principio no es nada fácil, ya que necesitarás tomar consciencia de que lo tienes, para luego abrazarlo y, finalmente, hacerte responsable de él. Cuando ello suceda, lo tendrás prácticamente en tus manos y podrás decidir qué hacer con él: volverlo a incorporar a tu interior o destruirlo.
Aniquilar el miedo requiere de salir de nuestra zona de confort. Por ende, los comienzos son duros e incómodos. Sin embargo, cuando el proceso comienza a aceitarse y experimentas los resultados, empiezas a disfrutar de cada momento y ya no puedes, ni quieres, detenerte.
Características de la libertad
• Ausencia de victimización
• Ausencia de victimismo
• Ausencia de culpabilidad
La libertad implica responsabilidad. A partir del momento en que decides ser libre, te haces responsable de dejar de ser tu propia víctima, así como también de convertir a los demás en tus víctimas y, por sobre todas las cosas, te despojas de la culpa.
Te comparto este vídeo para que puedas seguir profundizando: