Gratitud Majo

Activa la recepción de cosas buenas: practica la gratitud

¿Sabes que cuando agradecemos abrimos las puertas a recibir? Si vivimos de forma automática, sin llegar a apreciar todo lo que tenemos, nos anclamos en la carencia y en la culpa.

Dar gracias siempre nos trae cosas buenas.

Una tarde con un amigo/a; la sonrisa de un niño; un rato de lectura, etc., son vivencias que a veces no sabemos valorar. Seguro que si te pones a pensar hay una larga lista de cosas materiales e inmateriales por las que sentir agradecimiento.

Cuando damos gracias establecemos una conexión con el momento presente. Nos enfocamos en el aquí y el ahora. Por eso, la gratitud es el estado más elevado que podemos tener para activar la recepción de cosas buenas en nuestra vida.

Agradecer es saber observar, es tener una nueva mirada hacia nosotros mismos y hacia todo lo que nos rodea; los reproches y las quejas quedan atrás de manera automática.

La gratitud se convierte en el único pensamiento con el que sustituimos esas percepciones descabelladas (ira, malicia y vergüenza).

“Un curso de milagros”

La magia de la gratitud y la abundancia

Sentir y expresar nuestra gratitud nos ayuda a tomar decisiones acertadas, se abren puertas inesperadas. Sentimos bienestar. Esas emociones destructivas que a veces nos dominan, se van debilitando. Al ser conscientes de esa gratitud, irradiamos energía, nosotros lo notamos y los demás también lo notan.

Cuando ponemos en práctica la gratitud, ocurren cosas extraordinarias, mágicas; incluso recibimos más de lo que estamos agradeciendo.

 

¿Sabes qué es un diario de gratitud?

Últimamente se habla mucho de esto, es algo muy simple y no necesita grandes artilugios para ponerlo en práctica.

Es, simplemente, hacerte con una libreta que te guste e ir anotando cada noche las cosas que te han ocurrido durante el día y por las que puedes dar gracias. También puedes escribirlo por la mañana, aunque si es así, he de decirte que por la mañana a mí me gusta escribir pequeños deseos para el día.

 

Pero… ¿qué utilidad tiene este diario?

Escribir este diario de gratitud nos sirve para valorar y reconocer lo que tenemos. A veces, al pasarlo a nuestro cuaderno, nos sorprenden las cosas que durante el día no habíamos apreciado.

¡De esta manera conseguimos que no nos pasen desapercibidas!

Es muy importante que escribas lo que te ha pasado, pero también lo que has sentido frente a ello. No juzgues, sólo piensa en el sentimiento que te ha provocado. La idea es que cada vez más nos vayamos centrando en nuestras fortalezas y menos en nuestras debilidades porque hay muchas cosas de nosotros mismos/as que también podemos agradecer:

Nuestra amabilidad con los demás; nuestras habilidades; nuestro esfuerzo por superarnos día a día, etc., son cosas que debemos agradecer y poner en valor. Incluye todo lo que creas que puedes agradecer, no menosprecies nada. Una tarde en el cine con tu pareja; una tarde de deberes con tus hijos; ir a caminar con tu perro

¡Todas estas vivencias son importantes! Al principio, igual no aprecias muchas de ellas, pero con el paso de los días verás como vas encontrando más… Llegará un momento en que llenes tu cuaderno.

También podemos vivir desde el agradecimiento cosas que no nos han salido como pensábamos… Esto nos ayuda a crecer, podemos usarlas como lecciones de vida.

En estos casos también debemos agradecer el aprendizaje, anotarlo, perdonarlo, no juzgarlo y simplemente entender que ya saldrá mejor la próxima vez.

Una mente entrenada y en paz es una mente llena de agradecimiento.

Abre tu mente y tu corazón a la gratitud, ¡la recompensa es extraordinaria!

Carrito de compra

CURSO 100% ONLINE, totalmente GRATIS

Aprende los 4 mecanismos mentales para tener calma en tu mente y sentir paz interior

DEL 20 AL 23 DE OCTUBRE

Un curso gratuito para aprender a vivir sin miedos y vivir en calma.

¿Dónde podemos enviarte tus 5 meditaciones guiadas?

Únete a nuestra newsletter y te hacemos llegar 5 meditaciones gratuitas como bienvenida a esta familia de crecimiento.


Majo Logo
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con fines necesarios, de marketing y estadísticos para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Puede configurar  su uso a través del panel de configuración situado a continuación. Puede consultar nuestra política de cookies para más información.