Cuántas veces te has encontrado con “esa voz” que en lugar de regalarte palabras de ánimo te ha susurrado ante retos o situaciones complicadas: “no vas a poder”, “no eres suficiente”, “él puede y tú no…”, la conoces, ¿verdad?
Muchas veces te habrás planteado: “¿cuáles pueden ser los pasos para tener paz mental? “
Seguro que te has encontrado con esa pregunta en numerosas ocasiones.
Esa voz que no para de juzgar y opinar está bajo tu gestión.
De hecho, hay veces en las que te apetecerá darle al botón de Off y apagarla un rato. Incluso puede que tengas, la sensación de querer arrancarte la cabeza para dejar de pensar, ya que esta voz propicia un gran ruido mental y te deja agotado.
Eso puede dejar de sucederte si pasas a la acción, además, tengo para ti buenas noticias.
La primera, es que tú no eres lo pensado, eres el observador, el que piensa. Por lo tanto puedes gestionarlo. Puedes reeducar a esa voz para que trabaje para ti y no tú para ella.
No hay separación entre tú y esa voz. Tan sólo forma parte de tu mente, y como complemento, puedes modificarla entrenándola para que te sea más útil, alineándola con lo que realmente quieres.
La segunda, es mucho más sencilla. Esa “voz” o caballo salvaje desbocado , es tu diálogo interno. Es esa parte de tu mente que tú escuchas y prestas demasiada atención – de hecho los problemas comienzan cuando te enredas ahí – puedes decidir el momento dejar de hacerlo, de hacerlo de otra manera.
Tú puedes gestionar esa voz. Sólo tú puedes silenciar tu narrador interno.
Te voy a dar 3 pasos para que puedas tener paz mental, alineando tu mente a lo que realmente eres, al amor, a la paz, a la abundancia, y un sinfín de características que conforman el SER.
Los pasos para gestionar por fin esa voz interna son:
Atención en ti .
Desde que uno comienza este camino de recuerdo, al estar de inicio, con la atención en lo externo, llega un momento que al no conocer los mecanismos de tu mente, te mantienes reactivo y enfocado a lo externo. Es momento de volver a ti y poner la atención en ti y así salir de la reactividad.
2. Respira.
Una vez tengas la atención en ti, respira, unos minutos. Estos serán suficientes para sentir como inhalas y exhalas aire, como se mueven partes de tu cuerpo al hacerlo y esto te servirá de anclaje. De esa manera, habrás quitado la atención a la voz interna y de lo externo, abriendo así la puerta a la paz.
3. Observa el silencio
Siente el silencio, atento a lo que ocurre entre un pensamiento y otro. Al hacerlo así estás observando, no en modo pasivo, sino activo, a la espera. Siendo consciente de la decisión que has tomado sobre tu voz interna, ahora que has decidido manejarla.
Tú eres quien la lidera.
Estos 3 pasos para tener paz mental, son tan sencillos que los puedes poner en práctica desde este mismo momento.
Practícalos añadiendo los ingredientes de disfrute, amabilidad y paciencia. Es similar a cuando entrenas en el gimnasio o haces yoga, se necesita práctica. Se trata de un entrenamiento mental, que te ayudará a silenciar el ruido mental y poder acceder a la PAZ que eres , que siempre ha estado ahí pero no podías ver.
Puedes profundizar viendo este vídeo: